Un
día como hoy pero del año 2009
Se cumple un nuevo aniversario de la muerte de
Raúl Alfonsín

31
de marzo de 2020
por @escobarsite
Un
día como hoy pero del año 2009 fallecía
el doctor Raúl Alfonsín a los 82 años.
Fue el primer presidente en la restauración de
la democracia, en 1983. Gobernó desde el 10 de
diciembre de ese año hasta el 8 de julio de 1989.
Raúl Ricardo Alfonsín, nació en la
ciudad de Chascomús, Provincia de Buenos Aires,
el 12 de marzo de 1927 y se graduó de Abogado en
la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Su carrera política la desempeñó
en la Unión Cívica Radical (UCR) y posteriormente
en la Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)
donde ocupó los cargos de Concejal (1954- 1955),
Diputado Provincial (1958) y Diputado Nacional (1963-
1966).
El 17 de noviembre de 1966 fue detenido durante la dictadura
militar por su iniciativa de apertura del Comité
Provincial de la UCR en la Provincia de Buenos Aires.
El 18 de diciembre de 1975 el Dr. Alfonsín integró
el conjunto de personalidades que fundó la Asamblea
Permanente por los Derechos Humanos, primera organización
creada contra la violación sistemática de
los Derechos Humanos de la Argentina.
Fue electo Presidente de la Nación junto al Dr.
Víctor Martínez de la Provincia de Córdoba,
el 30 de octubre de 1983, asumiendo sus funciones el 10
de diciembre de 1983.
El ex Presidente Dr. Alfonsín, reconocido como
un estadista sobresaliente, fue el artífice del
retorno de la democracia a la Argentina y el referente
indiscutido de la historia política del país
desde entonces.
La mejor manera de recordarlo es seguir sus ideales
que siempre fueron para promover el bienestar general
de todos por arriba de las apetencias personales y mezquindades
de pocos.
|
"Todos
los habitantes de esta república podrán saber
lo que ocurre, sin que la información vuelva a ser
jamás reemplazada por una guerra psicológica
que se perpetró contra el pueblo argentino".
"El ciudadano común percibirá, de la
mañana a la noche, la diferencia entre el autoritarismo
y la democracia. Puedo asegurar que seremos totalmente honestos,
desde el punto de vista intelectual, en la administración
de los medios de comunicación en manos del Estado" |
El
discurso de Raúl Alfonsín en la noche del
30 de octubre de 1983
"Agradezco el esfuerzo, porque ha sido la participación
de la ciudadanía argentina en su conjunto lo que
ha garantizado que este proceso de democratización
de los argentinos culminara con éxito.
Yo les pido que comprendan que iniciamos una nueva etapa
en la Argentina. Es necesario, absolutamente necesario
absolutamente necesario que todos comprendamos que este
día en el que inauguramos una etapa nueva en Argentina,
inauguramos un largo período de paz y de prosperidad
y de respeto por la dignidad del hombre y de los argentinos.
Este día en que recibimos el saludo alborozado
de las democracias del mundo y muy particularmente de
las democracias de los países de América
Latina, como la de Uruguay, como la de Paraguay.
Este día debe ser reconocido como los argentinos
como el día de todos. Acá hemos ido a una
elección, hemos ganado, pero no hemos derrotado
a nadie, porque todos hemos recuperado nuestros derechos.
Y entonces tenemos que saber actuar tal como lo hicimos
durante nuestra campaña. Levantamos banderas de
unión nacional, levantamos banderas de convivencia
democrática, levantamos banderas de justicia social,
levantamos banderas de solidaridad y de ayuda fraterna.
Y de esta manera tenemos que trabajar para adelante.
No va a ser nada fácil, pero no habrá nada
imposible para un pueblo absolutamente resuelto a que
la Argentina ocupe el lugar que le corresponde. Hagamos
que culmine este día como debe culminar. Estos
triunfos magníficos de la democracia, este triunfo
de la Argentina toda. Terminemos entonces el día
desconcentrándonos pacíficamente y como
corresponde, para ir a saborear en la intimidad de nuestras
casas una alegría que va a durar durante muchos
años".
Primer
discurso de Alfonsín como presidente hace 35 años
"El desafío es inmenso"
"La democracia aspira a la coexistencia de las diversas
clases y actores sociales, de las diversas ideologías
y de diferentes concepciones de la vida. Es pluralista,
lo que presupone la aceptación de un sistema que
deja cierto espacio a cada uno de los factores y hace
posible así la renovación de los partidos
y la transformación progresiva de la sociedad".
"Nuestra filosofía se basa en ideas distintas:
la seguridad del Estado no puede sostenerse sobre la inseguridad
de la comunidad nacional. Nosotros privilegiaremos, por
lo tanto, la plena vigencia de los derechos humanos y
la necesidad de desmantelar el aparato represivo".
"Todos los habitantes de esta república podrán
saber lo que ocurre, sin que la información vuelva
a ser jamás reemplazada por una guerra psicológica
que se perpetró contra el pueblo argentino".
"El ciudadano común percibirá, de la
mañana a la noche, la diferencia entre el autoritarismo
y la democracia. Puedo asegurar que seremos totalmente
honestos, desde el punto de vista intelectual, en la administración
de los medios de comunicación en manos del Estado
(...) El ejercicio de la libertad será también
didáctico, otorgando razones para que los argentinos
se sientan copartícipes responsables de la vida
de su país y puedan, así, imaginar nuevas
soluciones, nuevos caminos, corrigiendo, proponiendo o
estimulándolos".
|
|
© Prohibida
su reproducción sin la autorización de los autores intelectuales.
Los artículos
publicados en la columna de opinión son de responsabilidad de
sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de los
editores de este portal



También
puedes leer: |
|
Buscador
interno de material en archivo
Opinión
| NdeR | Sociedad | Notas conmemorativas | Interés
General
Si
todavía estas con nosotros es porque valoras nuestro
esfuerzo, nuestra trayectoria y porque, como nosotros,
tenés una mirada distinta de la realidad
ni peor, ni mejor
solo distinta.
Sin condicionamiento económico de los gobiernos
de turno, nuestro compromiso es con los casi 50 años
en el periodismo y con vos.
Defendé tu libertad de leer y la
de nosotros de publicar.
|
|