Nos
encerraron, nos encerramos; nos asustamos, nos asustaron;
perdimos seres queridos, amigos y desconocidos por los
cuales también sufrimos. Perdimos el trabajo, el
ocio, el sueño y la tranquilidad Nos angustiamos y nos retaron
por angustiarnos.
Pero sabes que !
Sobrevivimos aprendimos y no sé si
salimos mejores, pero si seguro diferentes.
Yo estoy escribiendo, vos estás leyendo. Ya somos
dos que estamos conectados para seguir manteniendo firme
el entramado social. Para seguir peleando en esto que
llamamos "vida" y a veces no sabemos definirla
con precisión.
Y principalmente para mejorar el sistema, que
no quiere decir alterarlo para que un grupo minoritario
o mayoritario se privilegie.
Soy un convencido que la democracia se mejora con más
democracia y participación ciudadana. Involucración
hasta en las pequeñas cosas cotidianas.
Algunas actitudes autodestructivas me hacen dudar de las
intenciones de quienes tienen que velar por ese mejoramiento.
La especulación política en cada hecho cotidiano
pone un condimento nocivo que impide la proyección
al futuro y solo alimenta el cortoplacismo, pero apuesto
a que son minoría.
En el año que pasó
nos paso de todo.
Y aquí estamos, otra vez juntando los escombros
para recomenzar pero en esta oportunidad con mayor destrucción.
Me explico?. Ahora el vecino no nos puede ayudar porque
él también tiene su casa destruida.
Quedaron expuestos los que aprovecharon el desastre para
llevar agua para su propio molino pero hubo quienes
no tenian molino, deambulaban con agua otros solo
deambulaban, y la mayoría de nosotros no tenemos
tiempo para esa mediocridad porque vemos que el mundo
corre por otro andarivel a mucha velocidad.
Queremos vacunas? Bueno, las vacunas son hechas por gente
que se quemó las pestañas estudiando, sin
facilismo y que apostaron fuertemente a mejorar sus capacidades
cognoscitivas. Eso no lo vamos a lograr con colegios cerrados
ni con especulaciones políticas.
Muchos de los que colaboraron para que el hombre llegara
a la luna salieron de los clubes de ciencias. Las TI (s)
son cada vez más accesibles pero menos comprensibles.
La IA dejó de ser ciencia ficción y convive
con nosotros en muchas acciones cotidianas. Ante esto
podemos quedarnos indiferentes?.
O subimos al tren o nos dejan
en el andén.
En un año donde confluyen la posguerra con una
contienda electoral, todo puede pasar. Pero queda en nosotros
que lo que pase sea para mejor.
Le
pedimos participación a quienes tienen poder de decisión
y que en algunos casos sus acciones influyen en forma
directa o indirecta en la sociedad en que vivimos, para
que nos compartan su visión, entre la experiencia dejada
por el año pasado y la expectativa por el que comienza.
Y esto llegó:
Aprendimos
mucho durante el año 2020; del estado del
mundo, sobre quiénes somos como personas,
de aquello que podemos hacer por el prójimo
y del valor de los afectos y la vida. Utilicemos
este nuevo conocimiento para ayudar a cambiar
el mundo para mejor, para ser aquel cambio
que queremos ver reflejado en este 2021. Feliz
2021 !!! Carina Chmit - Concejal Bloque Compromiso
Con Escobar
El
año más largo y penoso que nos tocó
vivir.
Con torpezas y manejos maquiavélicos de nuestras
libertades, educación, trabajo, producción,
justicia, salud, donde todo se derrumbó o
fue restringido con resultados lamentables.
Vivimos con mucha angustia, el sabernos más
pobres, más brutos, menos saludables ( el
resto de las enfermedades no fue seguida ni tratada).
Todos nos vimos obligados a repensar nuestra vida
cotidiana.
En este escenario, se han destacado quienes han
puesto el hombro y se han jugado por todos nosotros,
personal de salud, seguridad, delivery, supermercados,
transporte, producción de alimentos, etc.,
a ellos un enorme reconocimiento.
Al final del día, nos sabremos mejores, más
solidarios y comprometidos con quienes nos necesitaban.
Con el deseo que este 2020 sea un mal recuerdo y
con la esperanza puesta en nuestros valores para
salir adelante. Diego Castagnaro - Concejal - Radicales en
Cambiemos
Querido
amig@:
Luego de atravesar un año complejo y difícil para
tod@s, nos queda la certeza de estar de pie gracias
al esfuerzo y compromiso colectivo. Nada hubiera
salido bien sin que cada uno haya aportado lo mejor
en los peores momentos. Estamos enteros y decididos
a comenzar un año nuevo llevo de incertidumbres
pero con la confianza de saber que estas ahí. Gracias
por todo y tanto. Feliz Año Nuevo y los mejores
deseos para cada familia. Javier Rhel - Scretario General - Munic.
de Escobar
Como
reflexión del 2020 nos queda que en este
mundo globalizado salimos todos juntos o nos hundimos
todos juntos y como mensaje de esperanza la humanidad
ha pasado por momentos similares y hoy comenzamos
a salir de esta pandemia que nos afligió
y nos aflige a todos.
Javier Pérez - Referente PJ (FR)
El
2020 nos probó como sociedad y nos interpela
todavía a cada uno de nosotros, acerca del
sentido de la vida y de los valores que nos motivan.
Encontremos en la experiencia que vivimos la fuerza
para reinventarnos y hacer del futuro un mejor destino.
Esteban Colley, ex concejal - abogado, vecino
de Maschwitz.
Se
va un año que nos enseñó a aceptar lo que no podemos
controlar, a ser mejores en la adversidad y humildes
para aceptar que los cambios más grandes empiezan
por uno mismo. Recibamos al 2021 brindando por todo
lo aprendido, celebrando a los afectos y confiados
en que lo mejor está por venir.
Felicidades! Cristian Vila - Referente Juntos por el Cambio
Para
el Partido Obrero Escobar, el 2020 deja aún
más al descubierto el vaciamiento que venimos
denunciando: En salud, en educación y en
el salario de los trabajadores. Para el 2021 planteamos
seguir los ejemplos de grandes luchas de este 2020;
como los docentes que se plantaron contra la presencialita
antisanitaria en aulas que planteó Kicillof,
la lucha por la vivienda o el gran triunfo de la
marea verde con la legalización del aborto.
Esos son nuestros deseos y por lod que seguiremos
luchando: para que la crisis la paguen los capitalistas
y sus partidos.
José Esquivel - Militante del PO y
delegado en el SUTEBA Escobar
Se
termina un año que no fue fácil, que
cambió nuestras rutinas, que nos mantuvo
alejados de los que amamos y nos enseñó
a valorar más que nunca la vida.
En este 2021 miremos hacia adelante con esperanza
y con la fortaleza de construir juntos el Escobar
que soñamos y un futuro mejor para todos.
Yesica Avejera - Concejal Juntos por el Cambio
- HCD de Escobar
El
2020 fue un año duro pero muy bien abordado
tanto en el orden nacional, como provincial como
local.
De haber dejado el país sin Ministerio de
salud en tiempos macristas a reconstruir el tejido
sanitario y no haber dejado a nadie sin atención
a diferencia de otros países donde habían
fosas comunes, opciones de atención bajo
un sistema colapsado.
Llegó la vacuna y de muchas variantes. Los
primeros meses del 2021 serán intensos y
precisamos que el grueso de la población
se inmunice.
Respecto a lo económico se esperan mejoras,
se manejo muy bien la odiosa deuda externa que nos
dejó Macri. El excedente que iba al exterior
se destinará a la mejora económica
del país.
Se recuperó la iniciativa, se marca agenda
y el pueblo está acompañando mayoritariamente.
Hugo Cantero - Secretario Legislativo - HCD
de Escobar
El
2020 fue un año peligroso, tenso, en algunos
tramos triste pero menos mal que había un
estado para preservarnos.
Espero para este año mas responsabilidad
social, reglas mas caras de cómo debemos
conducirnos y sobre todo que por favor entendamos
que tenemos que salvarnos entre todos. Prof. Gustavo Issetta - Director del museo
municipal
Fue
un año muy difícil para todos, porque
ninguno estaba preparado para lo que nos toco vivir.
Todos terminamos aprendiendo cosas que no nos imaginábamos
tener que aprender.
Para este que llegó, lo mas importante creo,
al menos en mi parecer, es que pueda haber clases.
Ese es mi deseo mas inmediato.
Creo que lo único que nos va a ayudar es
que se vuelva a valorar la educación. Roberto Costa
Presidente Bloque de Senadores de Juntos por el
Cambio
DECLARADO: de
interés Municipal - dec. 462/99 - de interés Legislativo
- Resolución 1728/19 - (c) Hecho el deposito que establece la
ley Nº 11723 - RNPI Nº 915167 / 2011
- Ver. 3.0- 2019