El
Senado de la Nación convirtió en ley el
proyecto impulsado por Laura Russo
que modifica la ley de Protección Integral de los
Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes
y así disponer una línea telefónica
y una aplicación para celulares gratuita que brinde
información, contención y asesoramiento
en caso de violencia, maltrato y abuso.
La iniciativa de Russo, que en agosto pasado fue aprobado
por unanimidad en la Cámara de Diputados, incorpora
varios incisos al artículo 44 de la Ley 26.061
con el objetivo de crear "interfaces de tecnologías
y plataformas digitales gratuitas y de fácil acceso
destinadas a brindar información y asesoramiento
en materia de violencia, maltrato, abuso y otras vulneraciones
de derechos contra niñas, niños y adolescentes,
y que promuevan su participación". También
busca establecer "directrices para la compilación
y el tratamiento de la información producida por
las interfaces de tecnología y por las líneas
telefónicas de atención para niños,
niñas y adolescentes dependientes de los distintos
órganos administrativos de las diversas jurisdicciones".
Finalmente, el proyecto promueve "generar campañas
de difusión masiva de las interfaces creadas".
"Como nos marca nuestro presidente Alberto Fernández,
para llegar a todos tenemos que empezar por los que menos
tienen. Y en ese sentido, los niños, niñas
y adolescentes representan un sector con baja participación
y que menos voz tiene al momento de diseñar acciones
y políticas que impactan en su vida cotidiana.
Al escuchar y atender sus voces estamos ampliando derechos,
igualando oportunidades y dejando atrás la vieja
normalidad que entre 2015 y 2019 dejó desamparados
a millones de chicos y chicas", destacó Russo.
|