El
jueves 10 de diciembre, y con la participación de
más de 400 vecinos, el presidente del Bloque de Senadores
de JxC de la Provincia de Buenos Aires, Roberto Costa, y
el ex Vicepresidente 1° de la Cámara de Senadores
de la provincia de Buenos Aires Juan José Amondarain,
dieron inicio al ciclo de charlas "La Provincia que
queremos". Se trata de una propuesta que se desarrollará
a lo largo de encuentros periódicos mediante la plataforma
digital Zoom.
Tras el primer encuentro, el senador Roberto Costa expresó:
"Estamos atravesando un momento muy complejo, en el
que vemos cómo aquella política que quisimos,
y queremos, dejar en el pasado de nuestra historia intenta
regresar, apoderarse de las instituciones democráticas
y atropellar todo lo que hemos construido. En este contexto
necesitamos más que nunca la pluralidad de voces
y los consensos en espacios que propicien la participación
ciudadana; y estos encuentros de diálogo y debate,
desde los cuales abordar temáticas tan sensibles
como centrales de la política actual ayudan a abrir
esas puertas." Y agregó que "a la Provincia
debemos pensarla juntos. Si queremos ver cambios profundos,
tienen que ser producto del trabajo de todos y no de la
idea de uno. Ese es el camino."
Durante la charla, los senadores se enfocaron en el abordaje
de la Reforma Institucional. Al respecto, Amondarain remarcó:
"Agradezco la invitación a Roberto y a Lucas
Fiorini porque generar espacios de diálogo con los
bonaerenses y compartir lo fundamental de conocer el funcionamiento
político-administrativo que necesita la provincia
para tener una gestión más eficiente y hacer
un uso más criterioso de los recursos públicos
es para mi una suerte." Y agregó que "para
ver soluciones en la provincia de Buenos Aires necesitamos
espíritu de acuerdo; no se puede admitir más
que se trabaje con el nivel de grieta que impone y sobre
el que trabaja el gobierno provincial."
Para concluir, el senador Costa agradeció la participación
de los colegas y vecinos que se hicieron presentes, y los
invitó a seguir conectados en el próximo encuentro,
que tendrá lugar el 22 de diciembre y contará
con la participación de Diego Santilli.
Organizado
por los Senadores Roberto Costa y Lucas Fiorini
Continúa
el Seminario de Gestión Pública
Los
senadores Roberto Costa y Lucas
Fiorini, junto a la fundación Conciencia,
ACEP y CREAR, llevan adelante el Seminario de Gestión
Pública Local y Regional en formato virtual, que
en sus primeros encuentros contó con más
de 700 participantes de toda la Provincia.
Con el objetivo de analizar desde la perspectiva de la
gestión provincial y municipal las principales
problemáticas que afectan a la comunidad, y las
distintas estrategias para su abordaje, el ciclo pone
el foco en protagonistas con experiencia en cada temario
propuesto. De esta manera, y tras un exitoso inicio de
la mano de Julio Garro, Intendente de la ciudad de La
Plata y del Senador Roberto Costa, el segundo encuentro,
que tuvo lugar el pasado lunes, contó con las exposiciones
del senador provincial Lucas Fiorini, del vicepresidente
del Instituto de Planeamiento Estratégico Pascual
Albanese, y del presidente del Consejo Económico
y Social de la Ciudad de Buenos Aires Claudio Presman,
quienes se centraron en el análisis de los Consejos
Económicos y Sociales como ámbitos institucionales
de diálogo y encuentro.
"Creemos en la formación de quienes tienen
vocación política, en brindar la oportunidad
a los dirigentes territoriales que trabajan cerca de los
vecinos de capacitarse y prepararse para abordar las temáticas
y los problemas que hoy afectan a su comunidad",
señaló el senador Fiorini al finalizar el
encuentro. "Tratamos una temática central
para quienes entendemos que la gravedad de la situación
que llevamos se supera con acuerdos y consensos serios,
que superen las mezquindades y el cortoplacismo. Y el
marco es ideal porque justamente estemos a punto de darle
media sanción en el senado al proyecto que presentamos
para la creación de un Consejo Económico
y Social para la Provincia centrado en el protagonismo
que tienen los distintos actores de la sociedad civil
como pilares del desarrollo de la comunidad".
La tercer clase, bajo la consigna "Políticas
y límites medioambientales para la producción
y los servicios públicos", contó también
con la presencia de tres especialistas en el rubro: Rodrigo
Aybar, Mauricio Lisa y Marcelo Scagliola. Abordando una
temática central en el desarrollo de la vida social
y política actual como lo son la gestión
ambiental, la sustentabilidad y la participación
y educación ciudadana en materia medioambiental.
"Es central en una construcción de abajo hacia
arriba como la que estamos conformando, abrir las puertas
a la ciudadanía que tantas veces se manifiesta
voluntariamente y se hace escuchar, brindándoles
las herramientas para que participen activamente. Ese
es uno de los principales objetivos del seminario, y la
enorme participación que clase tras clase recibimos
es muy gratificante por que significa que estamos cumpliendo
el objetivo." Destacó Roberto Costa.
El Seminario, gratuito y abierto a toda la comunidad,
continúa con la inscripción abierta a través
de las redes sociales de Vecinos UNIDOS, la agrupación
conducida por ambos senadores, y en sus perfiles oficiales.
|